martes, 23 de noviembre de 2010

Las repercusiones de la Nueva Ley de Medios

Distintas voces de figuras reconocidas en los medios opinaron sobre la concentración mediática, la democratización, la pluralidad, libertad de expresión, y sobre todo, la importancia de la presencia de la nueva ley de servicios de comunicación audiovisual en la sociedad.


Víctor Heredia (músico, cantante, compositor)
"Es loable pensar en la obligatoriedad de un porcentaje mínimo de presencia de música nacional en las emisoras para recuperar autores y compositores argentinos".

Estela de Carlotto (abuelas de plaza de mayo)
“Esta ley se la tenemos que dejar a los jóvenes y a los niños para que nazcan y no se les impongan nada, sino que por si mismos puedan pensar”

Adolfo Perez Esquivel (Premio Nóbel de la paz)
“Esto no es una ley k, esto es una ley de todos los argentinos”

Alejandro Dolina (escritor, músico y conductor)
“La ley anterior es ilegitima por provenir de la dictadura”

Gustavo Garzón (actor)
“Hay que democratizar los medios de comunicación. No es la única verdad la de los dueños de los medios. Hay un pueblo que también tiene sus verdades”

Jorge Lanata (periodista)
“Es una ley que se dio durante el estado militar, la democracia tiene que cambiarla. Si pudiéramos cambiar todas las leyes de la dictadura por leyes de la democracia seria mas sano”

Juan Pablo Varsky  (periodista deportivo)
“Conozco bien el desarrollo de los cables y se que necesitamos una ley que le de marco a un fenómeno que por falta de regulación termino generando un cuadro de mucho monopolio”.

Ernestina Pais (conductora y periodista)
“Intentamos hacer un país mas democrático y para eso me parece necesario que se toque la ley de radiodifusión y se la mejore”.


Federico Luppi (actor)
“Si la ley se aprueba, va a aparecer un amplísimo campo de diversificación de fuentes que servirá para terminar con grupos que están cohesionados para defender intereses”.

Florencia Peña (actriz y conductora)
“Es muy importante entender q es una ley q excede a los Kirchner y que si tiene q ver con todos los argentinos”.


Y vos... ¿Qué opinas?
Como ciudadanos tenemos derecho a expresarnos libremente y construir un pensamiento propio, en el marco de la democracia. La nueva ley de medios impulsa  la pluralidad, la libertad de expresión y la participación ciudadana.

1 comentario:

  1. Me agrada el hecho de que muestres las distintas opiniones acerca de la ley de radiodifusión y de que además te tomes el tiempo de explicar uno por uno los puntos , con palabras fáciles de comprender.
    Saludos!

    ResponderEliminar